
(Obtenga más información sobre la deficiencia de mielina en perros. Crédito de la foto: NickyLloyd/Getty Images)
La deficiencia de mielina en perros ocurre cuando el cuerpo de un perro no produce suficiente mielina. Técnicamente, la mielina es una sustancia que ayuda a proteger los nervios de un perro.
Desafortunadamente, la enfermedad es congénita. Eso significa que un perro nace con él. Además, ciertas razas, incluidos los dálmatas, los chow chows y los samoyedos, sufren más la enfermedad que otras razas.
Técnicamente, la condición también se conoce como Hipomielinización en perros..
Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.
Síntomas de deficiencia de mielina en perros
La condición produce una variedad de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- temblores (especialmente durante el ejercicio)
- incontinencia
- los músculos disminuyen
- debilidad
- reflejos lentos
- llagas en los pies
- En coordinación
Causas de la deficiencia de mielina en perros
(Crédito: LWA/Dann Tardif/Getty Images)
La causa de la enfermedad es innato. Esto significa que, lamentablemente, un perro nace con él.
Además, ciertas razas parecen sufrir más la enfermedad que otras. Por ejemplo algunas de estas razas contener:
- samoyedo
- chow chow
- dálmata
- Perro de montaña de Bernese
- Braco de Weimar
- Boxer
- pastor inglés
- Springer Spaniel Galés
- perro pastor alemán
- Schnauzer miniatura
- chihuahua
- Grandes Pirineos
Tratamientos para la deficiencia de mielina en perros
Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. Esto incluye problemas específicos de la raza.
En tercer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo. Se realizan análisis de sangre y orina. Además, se toma una prueba de nervios de su perro. Esto muestra cuánta mielina está presente.
Desafortunadamente, actualmente no existe una cura para la condición. En algunos casos, sin embargo, los cachorros jóvenes logran superar sus síntomas.
En general, las medidas de apoyo pueden ayudar a controlar la afección. Por ejemplo, la fisioterapia y el ejercicio pueden ser beneficiosos. Además, se ha acreditado que la fisioterapia a base de agua ayuda a los perros diagnosticados con la afección.
¿Alguna vez has cuidado a un perro que padecía esta enfermedad? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en la sección de comentarios a continuación.