Saltar al contenido
MisMascota.es

Dermatosis nasales en perros: síntomas, causas y tratamientos

Las dermatosis nasales caninas son una colección de afecciones de la piel que afectan la nariz. La afección puede afectar tanto las partes peludas como las sin pelo de la nariz.

Algunos de los síntomas comunes La condición incluye enrojecimiento, lesiones e hinchazón.

Todos los perros pueden desarrollar la condición. Sin embargo, los collies parecen ser particularmente propensos a esto.

Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.

Síntomas de las dermatosis nasales en perros

La condición produce una variedad de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • enrojecimiento
  • formación de costra
  • lesiones
  • alopecia
  • pústulas
  • Piel seca y agrietada
  • hemorragias nasales
  • escalada
  • mal olor
  • hinchazón
  • úlceras
  • Exceso de pigmentos
  • pérdida de pigmentos

Causas de las dermatosis nasales en perros

(Crédito de la imagen: Stephan Spanfelner/EyeEm/Getty Images)

La causa de la enfermedad puede ser muy diversa. Sin embargo, algunas de las causas más comunes contener:

  • Infecciones bacterianas
  • tiña
  • problemas autoinmunes
  • alergias
  • Problemas nutricionales (incluida la deficiencia de zinc)
  • infecciones fúngicas
  • ácaros de la piel

Además el siguientes razas parecen ser más propensos a desarrollar la afección:

  • collie
  • perro pastor alemán
  • Boxer
  • perro perdiguero de oro
  • boston terrier
  • terrier escocés
  • Husky siberiano
  • perros perdigueros de labrador
  • schnauzer
  • rottweiler
  • mastín alemán
  • dóberman pinscher
  • Lhasa Apso
  • sabueso basset

Tratamientos para las dermatosis nasales en perros

Primero, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. En segundo lugar, su veterinario le preguntará acerca de las circunstancias en las que su perro pudo haber estado en contacto con algo que pudo haber agravado su piel.

En tercer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo. Se realizan análisis de sangre y orina. Además, se toman muestras de piel con costras o descamación. Las pruebas para infecciones bacterianas y fúngicas también se pueden usar para diagnosticar la afección.

Generalmente, el tratamiento se enfoca en la causa subyacente de la condición. Por ejemplo, las infecciones bacterianas se pueden tratar con antibióticos. Como siempre, cuando su veterinario le recete un medicamento a su perro, asegúrese de seguir las instrucciones para la dosis y la frecuencia correctas. También completar todo el curso de medicina.

En algunos casos, también se pueden usar tratamientos con esteroides. Los medicamentos contra pulgas y garrapatas también pueden tener éxito en casos de ácaros, pero consulte a su veterinario sobre qué medicamentos usar.

En última instancia, la prevención es mejor que curar para esta condición. Por lo tanto, revisa regularmente el estado de la nariz de tu perro. También use un protector solar para perros si es necesario.

¿Alguna vez has cuidado a un perro que padecía esta enfermedad? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en la sección de comentarios a continuación.