Saltar al contenido
MisMascota.es

Respiración ruidosa en perros: síntomas, causas y tratamientos

(Obtenga más información sobre la respiración ruidosa en los perros. Crédito: Beatriz Vera/EyeEm/Getty Images)

La respiración fuerte en los perros es una ocurrencia común cuando un perro sufre de una afección respiratoria. La condición se puede escuchar sin el uso de un estetoscopio.

La condición puede producir ruidos que son tanto bajo como alto. A veces la condición es congénita. Además, las razas de cara plana (braquicefálicas) parecen desarrollarlo más que otros perros.

Técnicamente, la condición también se conoce como Estertor y estridor en perros.

Si ve signos de la afección en su perro, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para la afección.

Síntomas de respiración ruidosa en perros

La condición produce una variedad de síntomas. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes. contener:

  • Respira con la boca abierta
  • Tos
  • no puedo ladrar
  • Sonidos de respiración extra fuertes
  • Chirridos al respirar
  • Dificultad para respirar
  • cianosis
  • secreción nasal
  • bufido
  • ronquidos
  • evitar el ejercicio

Causas de la respiración ruidosa en los perros

(Crédito de la imagen: gilaxia/Getty Images)

La causa de la condición puede ser muchas cosas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • fosas nasales hundidas
  • resfriados
  • colapso de la traquea
  • Demasiada hormona de crecimiento
  • problemas con el sistema nervioso
  • tumores
  • estenosis traqueal
  • presencia de un cuerpo extraño
  • neoplasia
  • pólipos

Además, las razas de perros de cara chata tienen más probabilidades de desarrollar la afección que otras razas de perros.

Tratamientos para la respiración ruidosa en perros

Primero, trate de mantener a su perro tranquilo y relajado mientras espera a su veterinario. Esto mantiene su respiración a un nivel normal.

En segundo lugar, su veterinario le preguntará acerca de los síntomas de su perro. Esto incluye cualquier problema médico específico de la raza.

En tercer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo. Esto incluye el uso de un estetoscopio para controlar la respiración de su perro. También se realizan análisis de sangre y orina. Además, las radiografías y las tomografías computarizadas pueden ayudar a diagnosticar la afección.

En general, el tratamiento depende de la causa de la afección. Por ejemplo, si un objeto extraño bloquea las vías respiratorias de su perro, se necesita tratamiento de emergencia.

Mientras se encuentra en casa recuperándose, es importante brindarle a su perro un ambiente tranquilo y apacible. Además, evite demasiado ejercicio y asegúrese de que la temperatura no sea demasiado alta. Su veterinario puede ayudarlo a crear un plan de recuperación seguro para su perro.

Finalmente, puedes leer más sobre problemas respiratorios en perros en general aquí.

¿Alguna vez has cuidado a un perro que padecía esta enfermedad? ¿Cómo ayudó su veterinario a su perro a recuperarse? Háganos saber en la sección de comentarios a continuación.